La medicina personalizada, nuestra columna vertebral
[av_hr class=’invisible’ icon_select=’yes’ icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’ position=’center’ shadow=’no-shadow’ height=’30’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ custom_border_color=» custom_icon_color=» id=» custom_class=» av_uid=’av-33kcf0′ admin_preview_bg=»]
BSI somos un equipo de 17 profesionales de la salud con una visión humanística de la medicina. Juntos, nos ocupamos de abordar el conjunto de dolencias, tratamientos y complicaciones que pueden afectar a la columna incluyendo, de forma particular, la cirugía de complejidad.
Desde siempre ha estado en nuestro ánimo ofrecer la mejor y más avanzada práctica médica a nuestros pacientes, desde el nacimiento hasta la tercera edad.
Creemos que la experiencia y la técnica, unidas al mejor conocimiento disponible, son la mejor garantía para tomar buenas decisiones médicas para la salud de las personas.
Con mucha ilusión por abrir este nuevo canal de comunicación, inauguramos nuestro blog con un ejemplo de esta voluntad.
Pretendemos ayudar a dibujar mapas y hojas de ruta para transitar juntos por el camino hacia una salud mejor. Sabemos que este viaje no se improvisa y que la información y el compartir experiencias son piezas clave para mejorar la práctica médica.
Nos ayudan a predecir escenarios y a estar preparados ante posibles complicaciones.
Es así que, ya hace 10 años, personalmente lideré y participé en la fundación del European Spine Study Group (ESSG), una entidad que reúne a un grupo selectivo de los especialistas europeos de mayor talento quirúrgico de deformidades de la columna.
La idea era desarrollar una base de datos integral e internacional con el fin de evaluar los resultados clínicos de los pacientes y predecir los riesgos ante una cirugía de complejidad.
Se unieron a nosotros prestigiosos colegas norteamericanos, que hoy también participan en estos estudios. Juntos hemos conseguido conformar el conjunto de información que ahora lidera, en todo el mundo, la investigación y los avances en el tratamiento quirúrgico de la desviación de columna en el adulto.
Nos anticipamos a la medicina del futuro en columna
Nos anticipamos. Y eso nos permite hoy ayudar mejor a las personas, con una clara orientación a la medicina personalizada, que es también la clave para diseñar la medicina del futuro.
La enorme cantidad de información de pacientes reunida durante todos estos años (antes, durante y después de las operaciones), permite aplicar algoritmos y soluciones de inteligencia artificial que ofrecen un conocimiento mucho más preciso sobre las cirugías, ya antes de llevarlas a cabo.
Es importante señalar que un número muy importante de estos pacientes, que ceden sus datos voluntariamente, a menudo deciden dar seguimiento a su participación en los estudios durante años.
Es un magnífico ejemplo de cómo la colaboración entre pacientes y especialistas médicos permite una investigación basada en modelos de predicción que brindan conocimiento sobre el origen de posibles complicaciones, y su prevención.
Asimismo, esta información contribuye a mejorar el resultado de unas cirugías de máxima complejidad, practicadas a menudo en personas de edades avanzadas.
Ellas y todos los pacientes que se someten a cirugías de columna se benefician de estos estudios, cuyas conclusiones los investigadores compartimos en publicaciones científicas, y presentamos en los principales congresos médicos internacionales.
Aplicar una capa de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado al tratamiento de los datos médicos nos permite a los especialistas ampliar nuestro conocimiento y, sin duda, tomar mejores decisiones que redundan en la salud de las personas.
Tecnología, pacientes y médicos formamos un equipo que, cuando trabajamos juntos, como se ha visto en la actividad de nuestro grupo de estudio internacional y cuyas conclusiones nosotros aplicamos a diario en nuestra práctica en BSI, nos sitúa al frente de los avances en la salud de las personas.